La Comisión Chilena del Cobre llevó a cabo la primera sesión de su recién conformado Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), marcando el inicio de un nuevo período de participación ciudadana.
Los consejeros y consejeras, recientemente electos, asumirán sus funciones por un período de dos años, desde julio de 2025 hasta julio de 2027. El nuevo Consejo está integrado por representantes de 14 instituciones, que representan a la academia, gremios, sindicatos, centros de estudios, entre otros.
Durante la primera sesión, el Cosoc definió su modalidad de trabajo y a su directiva. Fue elegida presidenta, Ingüeword Gallardo, representante de la organización Women in Mining Chile (WIM). Por su parte, la vicepresidencia fue asumida por Patricio Cuadra, de la Sociedad Geológica de Chile.
La vicepresidenta ejecutiva (s), Claudia Rodríguez, agradeció la disposición de cada integrante, de participar en este grupo de trabajo. “El Cosoc es un importante punto de encuentro entre el Estado y la Ciudadanía. Esperamos que sea una instancia productiva para todos y todas”, recalcó.
El Consejo de la Sociedad Civil de Cochilco busca contribuir, con ideas y opiniones constructivas, al desarrollo de políticas públicas en minería, potenciando el desarrollo sustentable.
¿Quieres conocer qué organizaciones son parte? Revísalo acá.