¿Qué hay que hacer para postular como candidato? Las organizaciones que figuren en el listado publicado por Cochilco en su sitio web podrán inscribir su candidato en un plazo de cinco días hábiles desde la publicación de la convocatoria. La inscripción de las candidaturas se realizará vía web a través de un formulario, señalando los siguientes datos: nombre y tipo de organización, nombre del postulante, Rut, cargo, teléfono, correo electrónico. Cada organización incluida en el padrón electoral, solo podrá presentar un/a candidato/a. Es deseable que se considere en la postulación a un representante del género femenino con el objetivo de avanzar hacia la equidad de género en el Consejo.
¿Quíenes NO pueden ser candidatos? No podrán ser consejeros todas las personas a quienes afecte alguna de estas condiciones que a continuación se señalan: -Ser menor de 18 años. -Ser funcionarios o prestar servicios para Cochilco. -Tener la calidad de autoridad de Gobierno. -Ostentar un cargo de elección popular. -Haber sido condenado o hallarse procesado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva. Esta inhabilidad sólo durará el tiempo requerido para la prescripción de la pena, señalado en el artículo 105 del Código Penal. El plazo de prescripción empezará a correr desde la fecha de la comisión del delito.
Votación Cada organización tendrá derecho a dos votos, no acumulables, en la categoría de organizaciones sin fines de lucro que se inscriba.
¿Quiénes resultan electos? Las cinco primeras mayorías en la categoría gremios. Las dos primeras mayorías en la categoría Organización de Interés Público. Las tres primeras mayorías en categoría sindicatos de trabajadores mineros. Las dos primeras mayorías en la categoría universidades, y la primera mayoría en la categoría Centro de Formación Técnica. Las dos primeras mayorías de la categoría colegios profesionales. (eliminar) La categoría Asociación de Municipios Mineros no se someterá a votación ya que existe una sola organización en el país. (eliminar) La primera mayoría en la categoría Un representante de Organización de Interés Público, liderada por mujeres y relacionada con la minería. La primera mayoría en la categoría de Pueblos Originarios que esté vinculado con la minería o cuyas ancestralidades tengan territorialidad en una región minera. En caso de empate, entre dos o más candidatos elegidos, se podrá considerar con mayor votación, al candidato a cuya organización representa tiene la personalidad jurídica más antigua.
Calendario Inscripción de organizaciones: 28 de abril al 11 de mayo de 2021 Se deberá enviar los documentos requeridos (certificado de vigencia de personalidad jurídica, y estatutos de la asociación sin fines de lucro) al mail cochilco@cochilco.cl Publicación en el sitio web del listado final de organizaciones participantes: 13 de mayo de 2021. Inscripción de candidatos: De 14 al 21 de mayo de 2021. Si tu organización ya está validada. Publicación en el sitio web del listado final de candidatos: 24 de mayo de 2021. Votación electrónica: 24 al 27 de mayo de 2021 de 00:00 horas a 23:59 horas. Publicación de resultados: 28 de mayo de 2021